¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización

Por: Beck, UlrichTipo de material: TextoTextoSeries Paidós estado y sociedad ; 58.Barcelona: Paidós, 1998Edición: 1ª EdiciónDescripción: 224 páginas 23 cmTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 8449305284Tema(s): ECONOMÍA -- GLOBLALIZACIONClasificación CDD: 330.34 Resumen: Este libro aborda con detenimiento y claridad el arduo y problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones (raras veces diferenciadas). Así, pretende descubrir trampas mentales y enseñar a eludirlas, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto al tema en cuestión. En el fondo de todo, sin embargo, late esta doble pregunta, a la vez sencillísima y de una gran complejidad: ¿qué es la globalización? y ¿cómo configurarla políticamente? Así, a la sombra de este ensayo han surgido dos tendencias críticas en las que se documentan y presentan diversos hilos temáticos, experiencias y controversias sobre la globalización, con la ayuda de textos clásicos y recientes: por un lado, la política de la globalización; por otro, las perspectivas de la sociedad mundial: sus controversias, conflictos y paradojas. Pero los motivos de fondo, en fin, continúan siendo los mismos: la pérdida de la soberanía del Estado nacional entre la economía mundial y la individualización, el shock de la globalización como debate eternamente aplazado, la apertura del horizonte mundial hacia la sociología de la globalización, el surgimiento de una visión cosmopolita en la sociedad civil transnacional, los interrogantes sobre nuevas perspectivas conjuntas en torno a la sociedad mundial... Toda una serie de cuestiones que la obra de Beck ayuda a aclarar y dilucidar con un estilo ameno y sencillo que en ningún momento excluye la seriedad y el rigor
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 330.34 B3931 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904013853
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 330.34 B3931 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609030017765

Incluye índice y bibliografía

Este libro aborda con detenimiento y claridad el arduo y problemático tema de la globalización: su polivalencia, su ambigüedad y sus dimensiones (raras veces diferenciadas). Así, pretende descubrir trampas mentales y enseñar a eludirlas, pero sobre todo abrir el horizonte a respuestas políticas respecto al tema en cuestión. En el fondo de todo, sin embargo, late esta doble pregunta, a la vez sencillísima y de una gran complejidad: ¿qué es la globalización? y ¿cómo configurarla políticamente? Así, a la sombra de este ensayo han surgido dos tendencias críticas en las que se documentan y presentan diversos hilos temáticos, experiencias y controversias sobre la globalización, con la ayuda de textos clásicos y recientes: por un lado, la política de la globalización; por otro, las perspectivas de la sociedad mundial: sus controversias, conflictos y paradojas. Pero los motivos de fondo, en fin, continúan siendo los mismos: la pérdida de la soberanía del Estado nacional entre la economía mundial y la individualización, el shock de la globalización como debate eternamente aplazado, la apertura del horizonte mundial hacia la sociología de la globalización, el surgimiento de una visión cosmopolita en la sociedad civil transnacional, los interrogantes sobre nuevas perspectivas conjuntas en torno a la sociedad mundial... Toda una serie de cuestiones que la obra de Beck ayuda a aclarar y dilucidar con un estilo ameno y sencillo que en ningún momento excluye la seriedad y el rigor