La multinacional del crimen: La tenebrosa oficina de Envigado

Por: Serrano Zabala, AlfredoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Bogotá Debate 2010Edición: 1ra. ediciónDescripción: 242 páginasTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediated Tipo de portador: volumeISBN: 9789588613192Tema(s): Realidad Mundial | CRIMEN ORGANIZADO | SOCIOLOGIA | ANTROPOLOGÍA | EmpresasClasificación CDD: 364.106.338.7 Resumen: Ni el propio Pablo Escobar, dado de baja en 1993; ni Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali, hoy convictos en Estados Unidos; ni Wílber Varela, alias" Jabón", ajusticiado en Venezuela; ni Diego León Montoya Sánchez, alias" Don Diego", condenado en 2009 a 45 años de prisión, lograron controlar una estructura "empresarial" de la magnitud que tiene la actual y sofisticada oficina de Envigado, una verdadera multinacional del crimen. Esta red de mafiosos y sicarios extiende sus siniestros tentáculos a través del narcotráfico, la prostitución, el sicariato, las vacunas, el lavado de activos y otras muchas actividades delictivas, y ha logrado consolidar un negocio tan eficiente que ni la captura o extradición de sus cabecillas detiene su funcionamiento. ¿Quién está a la cabeza de esta organización? ¿Dónde están sus verdaderos padrinos? ¿Cómo ha logrado evadir la acción de la justicia? La presente investigación periodística recorre la historia de la oficina de Envigado, revela cuáles han sido sus principales jefes, quiénes están combatiendo por su control y a quiénes ha involucrado en sus mecanismos delincuenciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Campus Guayaquil
Colección General 364.106.338.7 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560904000098

Incluye índice

Incluye introducción

Incuye agradecimientos

Ni el propio Pablo Escobar, dado de baja en 1993; ni Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali, hoy convictos en Estados Unidos; ni Wílber Varela, alias" Jabón", ajusticiado en Venezuela; ni Diego León Montoya Sánchez, alias" Don Diego", condenado en 2009 a 45 años de prisión, lograron controlar una estructura "empresarial" de la magnitud que tiene la actual y sofisticada oficina de Envigado, una verdadera multinacional del crimen. Esta red de mafiosos y sicarios extiende sus siniestros tentáculos a través del narcotráfico, la prostitución, el sicariato, las vacunas, el lavado de activos y otras muchas actividades delictivas, y ha logrado consolidar un negocio tan eficiente que ni la captura o extradición de sus cabecillas detiene su funcionamiento. ¿Quién está a la cabeza de esta organización? ¿Dónde están sus verdaderos padrinos? ¿Cómo ha logrado evadir la acción de la justicia? La presente investigación periodística recorre la historia de la oficina de Envigado, revela cuáles han sido sus principales jefes, quiénes están combatiendo por su control y a quiénes ha involucrado en sus mecanismos delincuenciales.