Análisis de desempeño de redes IEEE 802.11E/N con tráfico de voz y datos

Por: Aranda Jorquera, Iván MauricioColaborador(es): Grote Hahn, Walter (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Dirección General de Investigación y Postgrado. Programas de Magíster | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2013Descripción: viii, 84 h. : ilTema(s): REDES DE AREA LOCAL (redes de computadores) | PROCESOS ESTOCÁSTICOS | SISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICAClasificación CDD: M 004.68 Nota de disertación: Tesis (Mag. en Ciencia de la Ing. Electrónica, mención Telecomunicaciones) -- Prof. Guía: Walter Grote Resumen: Las redes inalámbricas de acceso local (WLAN) que operan con diferentes versiones del estándar IEEE 802.11 en ambientes confinados han encontrado una amplia aplicación. Las modificaciones introducidas en la capa MAC del estándar IEEE 802.11 apuntan a mejorar la calidad del servicio mediante la reducción de las ineficiencias del protocolo de acceso aleatorio, para lo cual consideran varias filas de servicio con parámetros configurables diferentes para lograr mayores niveles de utilización del canal. Las WLAN operan ya sea en configuración de topología en estrella, en la que los nodos se comunican con un punto de acceso (AP), o topología de malla peer to peer, llamado Ad Hoc. La literatura existente mayoritariamente abunda en el análisis de redes Ad Hoc, en que todos los dispositivos utilizan la misma versión de la norma, pero escasamente considera el estudio de redes operando con AP. La contribución de este trabajo radica en el análisis de desempeño de redes WLAN IEEE 802.11e/n mediante el desarrollo de un modelo estocástico estacionario de una red heterogénea, con terminales de voz y datos, con el propósito de configurar los parámetros de acceso al medio para maximizar la utilización de este recurso. Este modelo se compara con un modelo simple y determinista menos preciso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 004.68 A662 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible DISPONIBLE A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL 3560900222297

Tesis (Mag. en Ciencia de la Ing. Electrónica, mención Telecomunicaciones) -- Prof. Guía: Walter Grote

Las redes inalámbricas de acceso local (WLAN) que operan con diferentes versiones del estándar IEEE 802.11 en ambientes confinados han encontrado una amplia aplicación. Las modificaciones introducidas en la capa MAC del estándar IEEE 802.11 apuntan a mejorar la calidad del servicio mediante la reducción de las ineficiencias del protocolo de acceso aleatorio, para lo cual consideran varias filas de servicio con parámetros configurables diferentes para lograr mayores niveles de utilización del canal. Las WLAN operan ya sea en configuración de topología en estrella, en la que los nodos se comunican con un punto de acceso (AP), o topología de malla peer to peer, llamado Ad Hoc. La literatura existente mayoritariamente abunda en el análisis de redes Ad Hoc, en que todos los dispositivos utilizan la misma versión de la norma, pero escasamente considera el estudio de redes operando con AP. La contribución de este trabajo radica en el análisis de desempeño de redes WLAN IEEE 802.11e/n mediante el desarrollo de un modelo estocástico estacionario de una red heterogénea, con terminales de voz y datos, con el propósito de configurar los parámetros de acceso al medio para maximizar la utilización de este recurso. Este modelo se compara con un modelo simple y determinista menos preciso.

2

NEW

CONSULTE EN LINEA A TRAVES DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL