Aumento de la competitividad operacional de servicios de catering, a partir de la planificación de vuelos: caso aplicado: LSG SKY CHEFS CHILE S. A.

Por: Canales Ortiz, Katherine JoyceColaborador(es): Acosta Espejo, Luis Gonzalo (Comisión de tesis) [, prof. guía] | Vera Rebolledo, Gonzalo (Comisión de tesis) | UTFSM. Departamento de Industrias (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2011Descripción: 146 h.: ilTema(s): VUELOS ESPACIALES -- PLANIFICACION LOGISTICA | CARGA AEREA | ESTRATEGIA COMPETITIVA | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 658.4 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Industrial) -- Prof. guía: Luis Acosta; prof. corref.: Gonzalo Vera Tema: [Resumen del autor]Tema: LSG Sky Shefs es una empresa que provee servicios de catering, su principal objetivo es realizar la operación de carga de los servicios de alimentación en la hora solicitada por la aerolínea cumpliendo además con los estándares de calidad exigidos tanto por las líneas aéreas como por los clientes internos de la compañía. El problema que aborda esta memoria se enfoca principalmente en evitar el número de posibles atrasos provocados por el área de transporte y logística de la empresa, enfocándose particularmente en la planificación y programación de los recursos tanto físicos como humanos con los que cuenta. Los objetivos fundamentales de esta memoria son, primero determinar, a partir de la proyección de vuelos para la temporada alta 2011 - 2012, el número de camiones requeridos por hora, en segundo lugar cuantifícar la dotación de personal total que incluye conductores y ayudantes que se requiere para cada hora del día. Una vez obtenido esto, diseñar un modelo que permita encontrar de forma óptima la cantidad de turnos y horarios de entrada que permitan dar cumplimiento a los peak producidos diariamente, y por último generar un horario para la planilla de trabajadores de forma automática, con el fin de disminuir los tiempos asociados a la realización de éste y además evitar la asignación del horario en forma discrecional por parte del encargado de esta tarea. Lo anterior, se determina a partir de la generación de herramientas de programación y modelación matemática, que permiten dar cumplimiento de forma eficaz y eficiente a los requerimientos de los clientes, tanto externos como corporativos al momento de realizar la operación de carga de los aviones, con el fin de minimizar la probabilidad de provocar atrasos y con ello el costo que eso implica para la compañía. Los resultados generales de estas modelaciones permiten concluir que el número de camiones que requiere la empresa ascienden 21, dos de ellos para el área de Vuelos Internacionales ya que su flota actual es de 11 y uno más para el área de LAN. Con respecto a la dotación total con la que debería contar la empresa para la próxima temporada, entregada por el modelo de optimización de horarios de entrada y cantidad de turnos, es de 42 para Vuelos Internacionales y 30 para LAN. A modo de comparación se señala que la dotación total de ambas áreas, al momento de iniciar esta memoria ascendía a un total de 62 personas [temporada alta - 3 de febrero 2011). Con los datos referidos a la dotación total del personal se modela la asignación automática de los horarios, el cual es aplicado a ambas áreas de la empresa, y cumple con las restricciones tanto laborales como las requeridas por la empresa. Cada uno de los modelos definidos anteriormente se pueden aplicar en forma diaria, y siempre contando como dato inicial la planificación de vuelos diarios que entregan las respectivas aerolíneas. Se espera que estas aplicaciones faciliten la gestión de los recursos físicos y humanos en el área de operaciones de la empresa y que reduzcan los riesgos asociados al incumplimiento de los servicios suscritos por la empresa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 658.4 C212 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900199349

CD Rom incluye tesis en formato pdf.

[Resumen del autor]

LSG Sky Shefs es una empresa que provee servicios de catering, su principal objetivo es realizar la operación de carga de los servicios de alimentación en la hora solicitada por la aerolínea cumpliendo además con los estándares de calidad exigidos tanto por las líneas aéreas como por los clientes internos de la compañía. El problema que aborda esta memoria se enfoca principalmente en evitar el número de posibles atrasos provocados por el área de transporte y logística de la empresa, enfocándose particularmente en la planificación y programación de los recursos tanto físicos como humanos con los que cuenta. Los objetivos fundamentales de esta memoria son, primero determinar, a partir de la proyección de vuelos para la temporada alta 2011 - 2012, el número de camiones requeridos por hora, en segundo lugar cuantifícar la dotación de personal total que incluye conductores y ayudantes que se requiere para cada hora del día. Una vez obtenido esto, diseñar un modelo que permita encontrar de forma óptima la cantidad de turnos y horarios de entrada que permitan dar cumplimiento a los peak producidos diariamente, y por último generar un horario para la planilla de trabajadores de forma automática, con el fin de disminuir los tiempos asociados a la realización de éste y además evitar la asignación del horario en forma discrecional por parte del encargado de esta tarea. Lo anterior, se determina a partir de la generación de herramientas de programación y modelación matemática, que permiten dar cumplimiento de forma eficaz y eficiente a los requerimientos de los clientes, tanto externos como corporativos al momento de realizar la operación de carga de los aviones, con el fin de minimizar la probabilidad de provocar atrasos y con ello el costo que eso implica para la compañía. Los resultados generales de estas modelaciones permiten concluir que el número de camiones que requiere la empresa ascienden 21, dos de ellos para el área de Vuelos Internacionales ya que su flota actual es de 11 y uno más para el área de LAN. Con respecto a la dotación total con la que debería contar la empresa para la próxima temporada, entregada por el modelo de optimización de horarios de entrada y cantidad de turnos, es de 42 para Vuelos Internacionales y 30 para LAN. A modo de comparación se señala que la dotación total de ambas áreas, al momento de iniciar esta memoria ascendía a un total de 62 personas [temporada alta - 3 de febrero 2011). Con los datos referidos a la dotación total del personal se modela la asignación automática de los horarios, el cual es aplicado a ambas áreas de la empresa, y cumple con las restricciones tanto laborales como las requeridas por la empresa. Cada uno de los modelos definidos anteriormente se pueden aplicar en forma diaria, y siempre contando como dato inicial la planificación de vuelos diarios que entregan las respectivas aerolíneas. Se espera que estas aplicaciones faciliten la gestión de los recursos físicos y humanos en el área de operaciones de la empresa y que reduzcan los riesgos asociados al incumplimiento de los servicios suscritos por la empresa.

Incluye anexos

Tesis (Ing. Civil Industrial) -- Prof. guía: Luis Acosta; prof. corref.: Gonzalo Vera

h.137

2