Demencia digital: el peligro de las nuevas tecnologías/ Manfred Spitzer

Por: Spitzer Manfred [, autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Barcelona: Grupo Z, 2013Descripción: 371 páginas: ilustracionesTipo de contenido: text Tipo de medio: unmediate Tipo de portador: volumeISBN: 9788466653091Tema(s): INTERNET -- ASPECTOS SOCIALES | INFORMACION -- INNOVACIONES TECNOLOGICAS -- ASPECTOS SOCIALES | INTERNET EN EDUCACION -- ASPECTOS SOCIALESClasificación CDD: 303.48 Resumen: A los políticos responsables de la educación les gusta alabar la elevada utilidad didáctica de los medios digitales. Y los grupos de presión de las empresas de software se frotan las manos con ofertas sensacionales que abrirán a nuestros hijos las puertas de un futuro mejor. Nada funciona hoy en día sin ordenadores, teléfonos inteligentes ni internet. Sin embargo, todo ello entraña unos peligros inmensos, porque su utilización intensa debilita nuestro cerebro. Los niños y los adolescentes pasan más del doble de tiempo con medios digitales que en la escuela. Las consecuencias son trastornos del lenguaje y del aprendizaje, déficits de atención, estrés, depresiones y una disposición creciente a la violencia. A la vista de este preocupante estado de cosas, el doctor Spitzer recuerda sus obligaciones a padres, a profesores y a políticos. Reclama una información objetiva sobre los riesgos y exige a los padres que pongan límites al pasatiempo digital de sus hijos para que no se vean arrastrados a la demencia digital y por el bien de su propio futuro.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro General Libro General Biblioteca Sede Concepción
Colección General 303.48 S761 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901539903
Libro General Libro General Biblioteca Sede Viña del Mar
Colección General 303.483 S761 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560901057301
Libro General Libro General Biblioteca Campus Santiago Vitacura
Colección General 303.48 S761 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902044796
Libro General Libro General Biblioteca Campus San Joaquín
Colección General 303.48 S761 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560902040836
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 303.48 S761 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900222239
Libro General Libro General Biblioteca Central
Colección General 303.48 S761 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 35609025018109

Traducción de Jorge Seca

A los políticos responsables de la educación les gusta alabar la elevada utilidad didáctica de los medios digitales. Y los grupos de presión de las empresas de software se frotan las manos con ofertas sensacionales que abrirán a nuestros hijos las puertas de un futuro mejor. Nada funciona hoy en día sin ordenadores, teléfonos inteligentes ni internet. Sin embargo, todo ello entraña unos peligros inmensos, porque su utilización intensa debilita nuestro cerebro. Los niños y los adolescentes pasan más del doble de tiempo con medios digitales que en la escuela. Las consecuencias son trastornos del lenguaje y del aprendizaje, déficits de atención, estrés, depresiones y una disposición creciente a la violencia. A la vista de este preocupante estado de cosas, el doctor Spitzer recuerda sus obligaciones a padres, a profesores y a políticos. Reclama una información objetiva sobre los riesgos y exige a los padres que pongan límites al pasatiempo digital de sus hijos para que no se vean arrastrados a la demencia digital y por el bien de su propio futuro.

Digitale demenz