Un algoritmo híbrido para sistema de asignación de turnos aplicado a COPEC

Por: Lisperguier Retamales, Rodrigo AndrésColaborador(es): Riff Rojas, María Cristina (comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2010Descripción: ix, 72 h.: ilTema(s): ALGORITMOS COMPUTACIONALES | ESTACIONES DE SERVICIO -- ADMINISTRACIONClasificación CDD: M 005.11 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Informático) -- Prof. guía: María Cristina Riff Rojas Tema: [Resumen del autor]Tema: El problema de asignación de turnos en estaciones de servicio COPEC se encuentra presente en este rubro dado estas deben estar operativas 24/7, lo que trae consigo la necesidad de trabajar en base a turnos para lograrlo. Actualmente las planificaciones son construidas manualmente intentando satisfacer todas las restricciones involucradas, pero este método requiere una gran inversión de tiempo. Por ello es necesario disponer de una herramienta que permita entregar rápidamente soluciones de calidad. Este problema es abordado mediante un Algoritmo Híbrido compuesto por un Algoritmo Evolutivo y un algoritmo Hill-Climbing. La técnica empleada es aplicada linealmente respecto a sus componentes, esto significa que en base a una población inicial de candidatas a solución es ejecutado en primera instancia el Algoritmo Evolutivo, donde una vez nalizada su ejecución, se mejora mediante Hill-Climbing la solución de mayor calidad entregada por la etapa anterior. La calidad de las soluciones es medida en base a la cantidad de insatisfacciones presentes, por lo que resulta interesante evaluar la calidad de estas frente a otros métodos y planificaciones construidas manualmente. Los resultados indican que para todos los casos de prueba, las soluciones entregadas por el método propuesto son mejores que una solución construida manualmente, más aún si en la población inicial se añade un individuo con un alto grado de satisfacción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 005.11 L771 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900197878

CD Rom incluye tesis en formato pdf.

[Resumen del autor]

El problema de asignación de turnos en estaciones de servicio COPEC se encuentra presente en este rubro dado estas deben estar operativas 24/7, lo que trae consigo la necesidad de trabajar en base a turnos para lograrlo. Actualmente las planificaciones son construidas manualmente intentando satisfacer todas las restricciones involucradas, pero este método requiere una gran inversión de tiempo. Por ello es necesario disponer de una herramienta que permita entregar rápidamente soluciones de calidad. Este problema es abordado mediante un Algoritmo Híbrido compuesto por un Algoritmo Evolutivo y un algoritmo Hill-Climbing. La técnica empleada es aplicada linealmente respecto a sus componentes, esto significa que en base a una población inicial de candidatas a solución es ejecutado en primera instancia el Algoritmo Evolutivo, donde una vez nalizada su ejecución, se mejora mediante Hill-Climbing la solución de mayor calidad entregada por la etapa anterior. La calidad de las soluciones es medida en base a la cantidad de insatisfacciones presentes, por lo que resulta interesante evaluar la calidad de estas frente a otros métodos y planificaciones construidas manualmente. Los resultados indican que para todos los casos de prueba, las soluciones entregadas por el método propuesto son mejores que una solución construida manualmente, más aún si en la población inicial se añade un individuo con un alto grado de satisfacción.

Tesis (Ing. Civil Informático) -- Prof. guía: María Cristina Riff Rojas

2