Alternativas de desarrollo para centrales hidroeléctricas operando en velocidad variable en el sistema interconectado dentral de Chile

Por: Orellana Navarrete, Mario CésarColaborador(es): Pontt Olivares, Jorge Antonio (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Departamento de Electrónica (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2010Descripción: 150 p.: ilTema(s): CENTRALES HIDROELECTRICAS | CIENCIAS HIDROGRAFICASClasificación CDD: M 627 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Electrónico) -- Prof. guía: Jorge Pontt Olivares Tema: [Resumen del autor]Tema: En esta Tesis se estudia la pertenencia de integrar la operación en velocidad variable a los proyectos hidroeléctricos que entreguen su energía al Sistema Interconectado Central (SIC) de Chile. La operación en velocidad variable permite mejorar la eficiencia de la turbina y aumentar los caudales posibles. No obstante, este modo de operación implica incrementos en la inversión y pérdidas de eficiencia debido a la necesidad de agregar componentes. Se analiza si la operación en velocidad variable es económicamente más atractiva que la operación en velocidad fija, tomando en cuenta los regímenes hidrológicos de las principales cuencas del SIC. Se hace un modelo para ambos modos de operación a fin de determinar la energía generada durante un período de evaluación. Se concluye que la operación en velocidad variable presenta ventajas cuando los caudales tienen una alta variación. Esta condición no se da en todas las cuencas del SIC, se hace necesario evaluar detalladamente el régimen hidrológico antes de integrar la velocidad variable a un proyecto
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 627 O66 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900195549

[Resumen del autor]

En esta Tesis se estudia la pertenencia de integrar la operación en velocidad variable a los proyectos hidroeléctricos que entreguen su energía al Sistema Interconectado Central (SIC) de Chile. La operación en velocidad variable permite mejorar la eficiencia de la turbina y aumentar los caudales posibles. No obstante, este modo de operación implica incrementos en la inversión y pérdidas de eficiencia debido a la necesidad de agregar componentes. Se analiza si la operación en velocidad variable es económicamente más atractiva que la operación en velocidad fija, tomando en cuenta los regímenes hidrológicos de las principales cuencas del SIC. Se hace un modelo para ambos modos de operación a fin de determinar la energía generada durante un período de evaluación. Se concluye que la operación en velocidad variable presenta ventajas cuando los caudales tienen una alta variación. Esta condición no se da en todas las cuencas del SIC, se hace necesario evaluar detalladamente el régimen hidrológico antes de integrar la velocidad variable a un proyecto

CD Rom incluye tesis en formato pdf.

Incluye anexos

Tesis (Ing. Civil Electrónico) -- Prof. guía: Jorge Pontt Olivares

p. 137

2