Sistema de información geográfica para la gestión de áridos. caso de estudio: El río Elqui en la comuna de la Serena desde la línea de la costa hasta el sector del Islón

Por: Araya Cerda, Julio EduardoColaborador(es): Reyes Covarrubias, Cecilia (Comisión de tesis) [, prof. guía] | Gutiérrez Palacios, Juan E. (Comisión de tesis) [, prof. corref.] | UTFSM. Departamento de Informática (1994-) Departamento de Informática (1994 -)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2010Descripción: 112 h.: ilTema(s): SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 005.72 Nota de disertación: Tesis (Ing. Civil Informática) -- Prof. guía: Cecilia Reyes Covarrubias, prof. corref.: Juan Gutiérrez Palacios Tema: [Resumen del autor]Tema: El presente trabajo plantea las actuales problemáticas presentes en la ex<U+00AC>tracción y producción de áridos en la comuna de La Serena, específicamente en la cuenca del río Elqui entre la línea de la costa y el sector de Islón. Inicial-mente se dará una definición de los áridos y sus principales usos continuando con la producción de áridos en la zona de estudio. Posteriormente se explicará la teoría detrás de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para finalmente analizar y diseñar un SIG para la gestión de áridos que resuelva las problemáticas planteadas
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 005.72 A663 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900193753

[Resumen del autor]

El presente trabajo plantea las actuales problemáticas presentes en la ex<U+00AC>tracción y producción de áridos en la comuna de La Serena, específicamente en la cuenca del río Elqui entre la línea de la costa y el sector de Islón. Inicial-mente se dará una definición de los áridos y sus principales usos continuando con la producción de áridos en la zona de estudio. Posteriormente se explicará la teoría detrás de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para finalmente analizar y diseñar un SIG para la gestión de áridos que resuelva las problemáticas planteadas

Incluye anexos

Tesis (Ing. Civil Informática) -- Prof. guía: Cecilia Reyes Covarrubias, prof. corref.: Juan Gutiérrez Palacios

h. 105

2