Ambientes de espera emocional, agregando valor a la espera: Intervención al área de espera de un centro de salud

Por: Bratti Reyes, María IsabelColaborador(es): Madariaga Bravo, Leonardo Andrés (Comisión de tesis) [, prof. guía] | UTFSM. Carrera Ingeniería en Diseño de Productos (1994-)Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valparaíso: UTFSM, 2009Descripción: 135 h.: ilTema(s): SALAS DE ESPERA -- DISEÑO Y CONSTRUCCION | SALAS DE ESPERA | DISEÑO INDUSTRIAL | DISTRIBUCION DE ESPACIOS | PRODUCTOS NUEVOS | BC / MEM (memorias UTFSM con resúmenes)Clasificación CDD: M 658.812 Nota de disertación: Tesis (Ing. en Diseño de Productos) -- Prof. guía: Leonardo Madariaga Bravo Tema: [Resumen del autor]Tema: En este mundo moderno cada vez tenemos menos tiempo para nosotros mismos, para realizar actividades que nos gusten, como compartir con la familia, ir al cine, ir a ver una buena obra, una danza o leer un libro, en fin, hay tantas cosas por hacer pero tan poco tiempo libre. Una parte importante del día se nos va en situaciones de espera, como esperar el ascensor, la micro, un semáforo; esperar al pagar una cuenta, para ser atendido por un doctor, o para ir a un concierto, a un partido de fútbol; en fin, hay un sin número de situaciones en donde uno diariamente pierde tiempo. Por eso en este trabajo se realiza un estudio de estas situaciones de esperas y se plantea como idea a solucionar, “lograr que las personas que vivan estas situaciones de esperas, puedan percibir que su tiempo transcurre rápidamente”, se les entregarán a las personas los elementos y estímulos necesarios para alcanzar una ESPERA EMOCIONAL, es decir, una espera en donde las emociones negativas de los usuarios cambien a positivas; ¿cómo? mejorando su estado de ánimo. Esto se verá detalladamente al leer este proyecto. Como hay muchas situaciones de esperas, que tienen distintas cargas emocionales, al momento de comenzar a diseñar el producto, éste se enfocó en el Sector Salud, ya que es un rubro muy interesante, por las emociones involucradas, debido a que siempre hay usuarios y las esperas son muy largas en algunas instancias. El objetivo general del proyecto es: “entregar a los usuarios de las áreas de esperas del Sector Salud la percepción de que su tiempo pasa rápidamente, disminuyendo así la angustia de los pacientes mediante la creación de ambientes que aumenten sus sensaciones de bienestar a través de la Espera Emocional”. Como objetivos específicos se tienen: - Desarrollar una solución material que permita plasmar la Espera Emocional en las Áreas de Esperas. - Lograr un sistema de comunicación entre la Institución y el paciente. - Entregar estímulos que por medio de los sentidos permitan a los usuarios tener emociones positivas. Finalmente se creó MODEX, un producto que entrega información, descanso, apoyo, relajo, y una zona de juego, para integrar a los niños con los padres, logrando una comunicación entre ellos. El proyecto toma valor al ver una oportunidad de negocio en la espera, pues ocurre en todos lados y es algo que la empresas o instituciones están tratando de mejorar, al estar en un escenario de alta competitividad. En Chile no hay empresas que brinden un servicio completo de áreas de espera, sino que las empresas que participan en este mercado, venden y ofrecen elementos o herramientas para cosas específicas, por lo que cada institución que quiere implementar un área de espera debe elegir qué comprar y cómo lo utiliza, en muchos casos sin hacer un estudio previo, sino que copiando o simplemente improvisando. Por eso la necesidad de un producto como MODEX, ya que muchas instituciones o empresas lo están buscando.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección número de clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Memoria Recurso Digital Memoria Recurso Digital Biblioteca Diseño de Productos
Memorias MDP 658.812 B824 DVDDP (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900159598
Memorias Memorias Biblioteca Diseño de Productos
Memorias MDP 658.812 B824 DP (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 3560900182338
Memorias Memorias Biblioteca Central
Memorias M 658.812 B824 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 3560900182483

DVD incluye tesis en formato PDF y Microsoft Word

Tesis (Ing. en Diseño de Productos) -- Prof. guía: Leonardo Madariaga Bravo

h. 133

[Resumen del autor]

En este mundo moderno cada vez tenemos menos tiempo para nosotros mismos, para realizar actividades que nos gusten, como compartir con la familia, ir al cine, ir a ver una buena obra, una danza o leer un libro, en fin, hay tantas cosas por hacer pero tan poco tiempo libre. Una parte importante del día se nos va en situaciones de espera, como esperar el ascensor, la micro, un semáforo; esperar al pagar una cuenta, para ser atendido por un doctor, o para ir a un concierto, a un partido de fútbol; en fin, hay un sin número de situaciones en donde uno diariamente pierde tiempo. Por eso en este trabajo se realiza un estudio de estas situaciones de esperas y se plantea como idea a solucionar, “lograr que las personas que vivan estas situaciones de esperas, puedan percibir que su tiempo transcurre rápidamente”, se les entregarán a las personas los elementos y estímulos necesarios para alcanzar una ESPERA EMOCIONAL, es decir, una espera en donde las emociones negativas de los usuarios cambien a positivas; ¿cómo? mejorando su estado de ánimo. Esto se verá detalladamente al leer este proyecto. Como hay muchas situaciones de esperas, que tienen distintas cargas emocionales, al momento de comenzar a diseñar el producto, éste se enfocó en el Sector Salud, ya que es un rubro muy interesante, por las emociones involucradas, debido a que siempre hay usuarios y las esperas son muy largas en algunas instancias. El objetivo general del proyecto es: “entregar a los usuarios de las áreas de esperas del Sector Salud la percepción de que su tiempo pasa rápidamente, disminuyendo así la angustia de los pacientes mediante la creación de ambientes que aumenten sus sensaciones de bienestar a través de la Espera Emocional”. Como objetivos específicos se tienen: - Desarrollar una solución material que permita plasmar la Espera Emocional en las Áreas de Esperas. - Lograr un sistema de comunicación entre la Institución y el paciente. - Entregar estímulos que por medio de los sentidos permitan a los usuarios tener emociones positivas. Finalmente se creó MODEX, un producto que entrega información, descanso, apoyo, relajo, y una zona de juego, para integrar a los niños con los padres, logrando una comunicación entre ellos. El proyecto toma valor al ver una oportunidad de negocio en la espera, pues ocurre en todos lados y es algo que la empresas o instituciones están tratando de mejorar, al estar en un escenario de alta competitividad. En Chile no hay empresas que brinden un servicio completo de áreas de espera, sino que las empresas que participan en este mercado, venden y ofrecen elementos o herramientas para cosas específicas, por lo que cada institución que quiere implementar un área de espera debe elegir qué comprar y cómo lo utiliza, en muchos casos sin hacer un estudio previo, sino que copiando o simplemente improvisando. Por eso la necesidad de un producto como MODEX, ya que muchas instituciones o empresas lo están buscando.

2 4